Dimensiones del MIPG - Estructura
El Modelo Integrado de Planeación y Gestión -MIPG, se define como un marco de referencia para dirigir, planear, ejecutar, hacer seguimiento, evaluar y controlar la gestión de las entidades y organismos públicos, con el fin de generar resultados que atiendan los planes de desarrollo y resuelvan las necesidades y problemas de los ciudadanos, con integridad y calidad en el servicio.
La operación del MIPG se desarrolla mediante el lineamiento de 18 políticas, categorizadas en siete (7) dimensiones:
Dimensiones operativas MIPG |
Políticas de gestión y desempeño institucional |
Planes Institucionales |
1. Talento Humano |
1. Gestión Estratégica del Talento Humano GETH |
Plan anual de vacantes |
Plan de previsión de recursos humanos |
Plan estratégico de talento humano |
Plan institucional de capacitación |
Plan de bienestar |
Plan de incentivos |
Plan de trabajo anual en seguridad y salud en el trabajo |
2. Integridad |
Código de integridad |
2. Direccionamiento estratégico y planeación |
3. Planeación Institucional |
Plan estratégico institucional |
Plan de acción anual institucional |
4. Gestión Presupuestal y eficiencia del gasto público |
Plan anual de adquisiciones |
5. Integridad - Motor de MIPG |
Código de integridad |
3. Gestión con valores para resultados |
6. Gestión Presupuestal y eficiencia del gasto público |
Plan anual de adquisiciones |
7. Fortalecimiento organizacional y simplificación de procesos |
|
8. Gobierno Digital |
Plan estratégico de tecnologías de la información y las comunicaciones PETI |
9. Seguridad digital |
Plan de tratamiento de riesgos de seguridad y privacidad de la información |
Plan de seguridad y privacidad de la información |
Plan de mantenimiento de servicios tecnológicos |
10. Defensa Jurídica |
Plan de acción PPDA Aplicativo ANDJE |
11. Mejora normativa |
Agenda Regulatoria |
12. Servicio al ciudadano |
Estrategia y Manual de atención al ciudadano |
13. Racionalización de trámites |
Estrategia de racionalización de trámites |
14. Participación ciudadana en la gestión pública |
Estrategia de rendición de cuentas |
Estrategia de participación ciudadana |
4. Evaluación de resultados |
15. Seguimiento y evaluación del desempeño institucional |
Plan estratégico institucional |
Plan de acción anual institucional |
5. Información y comunicación |
16. Gestión documental |
Plan institucional de archivos PINAR |
Plan de conservación documental |
Plan de preservación digital |
17. Transparencia, acceso a la información pública y lucha contra la corrupción |
Plan anticorrupción y de atención al ciudadano PAAC |
18. Gestión de la información estadística |
|
6. Gestión del conocimiento y la innovación |
19. Gestión del conocimiento y la innovación |
|
7. Control Interno |
20. Control interno |
|
El nivel de implementación del MIPG se mide anualmente a través del Formulario Único Reporte de Avance de la Gestión-FURAG, como herramienta para el monitoreo, evaluación y control de los resultados institucionales y sectoriales.
A través del siguiente enlace: https://www.funcionpublica.gov.co/web/mipg/resultados-medicion, podrá consultar los resultados de Medición del Desempeño Institucional 2019 y el histórico de nuestra entidad y de todas las entidades del orden nacional y territorial.