¿Conoces el marco de orientaciones pedagógicas para la educación en seguridad vial propuesto por la ANSV?
Resultados de la búsqueda

¿Has escuchado hablar del enfoque Sistema Seguro?

En este espacio de aprendizaje, dividido en cuatro módulos, podrás fortalecer las competencias necesarias para el desarrollo de tus funciones como agente y autoridad de tránsito y para la gestión del control operativo en las vías.

En este espacio de aprendizaje podrás conocer la oferta de productos y servicios que pueden ser consultados y descargados desde el portal del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV).

En este espacio de aprendizaje podrás explorar recursos orientados para las autoridades viales y la comunidad en general que permiten reconocer la importancia de transversalizar el enfoque de género en las acciones de seguridad vial.

Las señales de tránsito siempre han sido una norma que no solo sirve para evitar siniestros viales, sino que regula el comportamiento entre los diferentes actores viales.

¡Recibe una cordial bienvenida!
Conducir una motocicleta de forma segura, en el contexto urbano o en el rural, exige conocer las principales medidas de seguridad vial para el alistamiento, el desplazamiento y el fin del recorrido.



Este espacio nos permitirá conocer la funcionalidad del cubo OLAP para la gestión de información dentro de nuestro rol como funcionarios de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

¿Sabías que conducir a altas velocidades reduce la capacidad de frenar a tiempo y la maniobrabilidad, por ejemplo, en las curvas y esquinas?

Dentro del marco de prevención en seguridad vial es de gran importancia replantear las políticas y acciones dirigidas a la atención y asistencia de las víctimas de los siniestros viales.
Recursos destacados
Conozca algunos de nuestros recursos educativos digitales recientes o destacados: