¿Conoce alternativas pedagógicas para la movilidad segura en contextos escolares?
Esta guía didáctica le proporciona una caja de herramientas y de consulta sobre algunas alternativas pedagógicas para la movilidad segura en instituciones educativas y
contextos escolares.
Resultados de la búsqueda


¿Sabe cómo elaborar un Plan de Movilidad Escolar (PME) de acuerdo con las características de su institución educativa?

¿Sabe lo que es el Plan de Movilidad Escolar (PME) y cómo construirlo de acuerdo con las características específicas de su institución educativa?

¿Sabe qué es el kit de arrastre? Y, ¿sabe cuál es el tipo de kit de arrastre de su motocicleta?

¿Sabía usted que existen señales manuales y gestos que utilizan los ciclistas para prevenir siniestros viales?

¿Sabe cuáles son las técnicas de frenado más efectivas para transporte de carga?

¿Reconoce cuáles son los pasos que ha de seguir para realizar una revisión preoperacional y por qué es importante realizar un mantenimiento preventivo?

¿Sabe cómo se relacionan las llantas con la seguridad activa?
Este videotutor presenta uno de los cinco componentes básicos de la motocicleta con respecto a la seguridad vial: las llantas, y su relación con la seguridad activa.

¿Sabe cuáles son las partes que conforman el sistema eléctrico de una motocicleta?

¿Sabe cuáles son las partes que conforman el sistema de frenos de una motocicleta?

¿Qué función cumplen los líquidos de la motocicleta en función de la seguridad del motociclista y demás actores viales?

¿Usted sabe qué elementos tanto internos como externos influyen en el camión al momento de frenar? ¿Qué técnicas de frenado y movilidad segura conoce?
Recursos destacados
Conozca algunos de nuestros recursos educativos digitales recientes o destacados: